miércoles, 1 de agosto de 2012

ETW: Gestión de Ciudades

Gestionando la Capital de una Región

Cuando hacemos doble clic en cualquiera de nuestras capitales, se abrirá la página de datos de la misma. La veremos dividida en tres partes principales: Orden Público, Riqueza y Población.

Si sabemos comprender la información que aquí se nos facilita, podremos contar con suficientes datos de la urbe, como para poder administrarla y hasta predecir lo que sucederá en un futuro inmediato.

ORDEN PÚBLICO


El orden público, afecta tanto a las clases altas (6), como a las clases bajas (7). La barra de íconos de la parte superior de cada uno, es la represión ejercida, mientras que la de abajo es el grado de malestar.

En el caso particular de la foto de arriba, viendo los íconos superiores, notamos que son  muchos más en ambas clases sociales, que los de abajo. Eso significa que hay más represión que malestar.

Si por alguna razón, esta situación se invierte (más malestar que represión), estaremos en breve afrontando una peligrosa situación en dicha región. De persistir la situación, comenzarán los disturbios, paros y saqueos, hasta que pueda darse la condición en la que se forme una revuelta que involucre a ciudadanos armados. Algo para nada favorable a los intereses de cualquier nación.

En el caso particular de esta imagen, la represión en la clase alta está dada por (de izquierda a derecha): 2 puntos por las tropas guarnecidas en la ciudad, 1 punto por mandato gubernamental, 3 puntos por los edificios presentes, 5 puntos por el poder judicial, 2 puntos por la forma de gobierno.

En la clase baja, hay un par de íconos diferentes, que son las actividades recreativas como puede ser el teatro.

Por otro lado, el malestar de la clase alta, está formado (de izquierda a derecha) por: 2 puntos por oposición al gobierno, 1 punto por disturbios religiosos (ya veremos la causa), y 4 puntos por actividades comerciales.

El desánimo de las clases bajas, también se ve afectado por desencuentros religiosos, la carga laboral cotidiana y el tipo de gobierno.

En resumen, el cuadro nos dice que llegado el caso, podríamos disponer de las tropas que se encuentran estacionadas en esta capital regional, sin que por ello se generen problemas. Todo está bastante bien controlado por las autoridades locales, aunque hay algunos "problemitas" que deberemos atender con cierta premura, antes que se transformen en problemas mayores.


LA RIQUEZA

Esta sección, es referente a los usufructos generados por la región. En el caso de la imagen a la izquierda, podemos ver en primer lugar, que la misma genera 4.051 monedas de oro por turno. De los cuales, el 41% es generado por impuestos, otro tanto por productos elaborados, y otro por materias primas alimentarias. También expresa que el crecimiento del turno ha sido un valor negativo: -2%. Lo cual significa que la carga impositiva, es mayor a lo producido. Sin lugar a dudas, los impuestos están haciendo mella en la economía de la región. De ahí el malestar en el orden publico en cuanto a la actividad comercial desfavorable.


POBLACIÓN:

La población también se ve afectada por el orden público y la riqueza de una región. Actualmente, cuenta con casi un millón de habitantes, pero su crecimiento se ve mermado por un valor negativo: -7%, Esto se debe a que la falta de comida, está generando una gran demanda. Hay precios caros en esta región. ¿Se acuerdan del malestar religioso? Bueno, acá podemos ver la causa. Mientras que el 80% de la ciudadanía profesa la religión protestante, hay un 20% de cristianos. Si bien los primeros prometen aumentar en un 0.8%, la tasa es muy baja. Podemos decir que hay incidentes entre católicos y protestantes que de no ser atendidos, podrían generar revueltas.

CONCLUSIONES GENERALES

Viendo el panorama general de la región, podemos decir que si bien la situación no es mala, tiende a empeorar si no hacemos algo al respecto. Las fuentes laborales escasean, y su nivel productivo es pobre. Hay cierto malestar religioso, que sin dudas afecta a la vida cotidiana de sus ciudadanos, y por sobre todas las cosas, se necesita alimento.

Como primera medida de gobierno, estaría oportuno comenzar a desarrollar sus cultivos y plantaciones. Eso generará empleos y abaratará la alimentación. Si disponemos de algún hombre culto religioso, sería bueno trasladarlo aquí para fomentar su religión oficial (el protestantismo) y así  la situación actual se revertiría lentamente, con el correr de los turnos. En cuanto a la actividad industrial, un par de fábricas aportarían lo suyo. Creo que con éstas medidas sencillas, en breve la actividad regional, estará pujante y en marcha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario